nuevo: opiniones de alumnos que ya cursaron esa materia
Te invitamos a que nos cuentes cómo te fue en tus materias en este formulario🔗
En breve vamos a estar publicando todas las respuestas
materias de la carrera
con Silvia y Rodri
2023 marzo
Esta es la primer materia filtro de la carrera, es j#dida. Lo mejor es intentar estar al dia en clases y guias, y para entender los temas Rodri ayuda MUCHISIMO, hace unos resumenes de cada tema que sirven bastante + videos de youtube que den los temas como los dan en clase. La materia en general cuando la hice tenia buenos profesores, las clases eran buenas y las guias servian, pero lo que mas me sirvio a mi y a unos cuantos fueron compañeros que terminaban de entender bien los temas y nos los explicaban a todos, gracias a eso aprobamos la mayoria.
_____________________________________________________________________________________________________
2023 marzo
Estuvo dada muy complicada pero los apuntes de Rodri eran claves. Si no entendes algo tranqui que en internet hay de todo pero trata de llevarla al día y entenderla bien porque esta materia es la base de la carrera, posta álgebra es la base de IA. Personalmente, fue la más difícil del cuatrimestre pero si no es tu caso, igual tratá de salir entendiendo muy bien todos los temas.
_____________________________________________________________________________________________________
con Daniel Galicer
2023 marzo
Me parece que es una materia bastante promedio, ni muy dificil ni muy facil, simplemente hay que intentar llevar al dia lo teorico y las guias y estas. Yo vivia atrasado pero no me era dificil retomar, los contenidos muchos los vieron ya en el colegio (yo no, y la verdad no me costo), como derivadas o integrales. Con guias y parciales/finales viejos deberia ser suficiente.
_____________________________________________________________________________________________________
con Ignacio y Claus
2023 marzo
En esta materia aprendes a usar cada aspecto de python. La verdad es una materia super simple, y depende de cuanto te guste programar que tan ligero la lleves, si te gusta mucho va a ser una bol#dez atómica. Lo mejor es prestar atención, mi profesor fue bueno así que con eso estuvo, podes sumar videos de youtube, es python básico lo que se ve. Las guías conviene hacerlas al menos en las tutoriales y con entender bien como funciona cada tema que veas y saber implementarlo y sus comportamientos y limitaciones estás.
_____________________________________________________________________________________________________
con Andrés Veiga, Mati Sandacz / con Gianmarco Cafferata, Magali Marijuan
2024 1er cuatri marzo - Gianmarco Cafferata, Magali Marijuan
La materia no parece pero es dificil, tiene muchisimos temas y te exigen muchisimo (se aprueba con 6 y ademas a veces ponen ej que restan o hay que hacer perfectos obligatoriamente). Los profesores son buenos, pero las correcciones tardan años en llegar. En las clases teoricas Gian solo llegaba a dar los temas en forma de teoria de como funcionaban, pero la aplicacion en codigo, funcionamiento y como se manejan las estructuras en algunos casos puntuales los tenes que aprender solo, todo esto despues te lo toman. Lo mejor es estar siempre al dia, entendiendo los temas al dia, y para los parciales practicar las implementaciones de estructuras + sus funciones y entenderlas, y ademas entender como se manejan en casos puntuales. Ademas a Gian siempre le gusta tomar alguna que otra falopeada que nadie sabe de donde salio. Punto clave es que Gian corrige MUY mal, por lo que siempre hay que revisar parciales o finales por si podes rascar puntos con revision (yo pase de un 3 a un 6 y no recurse gracias a eso)
_____________________________________________________________________________________________________
1er cuatri 2024 - Andrés Veiga
Muy buena materia. Personalmente, me re gustó la materia pero no fue el caso de todos. Clave prestar atención en clase porque despues el estudio se hace muchisimo más fácil. Andrés es re tomar ESE algoritmo que dio un segundo una vez así que no pases nada por alto. La mejor manera de estudiar es rever tus apuntes y hacer exámenes pasados.
_____________________________________________________________________________________________________
1er cuatri 2024 - Andrés Veiga y Mati Sandacz
La verdad a mi la materia me encantó. Andrés explica muy bien y sabe un montón (aprovechen y hagan preguntas), y Mati nos bajaba a tierra los contenidos mas teóricos con ejercicios y explicaciones más simples. Si te gusta la lógica de programación en general y resolver problemas tipo Leetcode la vas a pasar bien. Si bien los contenidos se cubren en las clases, siento que para estar 100% preparado sirve mucho leer de los libros. Hay libros muy buenos sobre algoritmos y estructuras de datos [acá en LaLogia] (no es algo estrictamente necesario, pero sirve mucho). Los exámenes suelen tener de todo, desde ejercicios donde si te lo sabes es un toque, hasta otros donde tenes que pensar bastante más o te dan alguna vuelta de tuerca (para estos últimos es clave manejar bien los conceptos). Recomiendo llevar la materia al dia y entender bien los conceptos porque son bastante base para el resto de contenidos de programación que se ven más adelante en otras materias. Los TPs no son nada del otro mundo, a lo sumo el último que es de grafos se complica un poco más, pero nada terrible.
_____________________________________________________________________________________________________
con Emilio Oca y Julio Gervasoni
2do cuatri agosto 2023
La materia en mi experiencia esta muy mal dada y esto se debe principalmente a Emilio. Se da Haskell y Java:
Para haskell, hay que aprender a programar funciones simples, por lo que con videos de youtube y practica estas, aunque lo que mas sirve es copilot que nos dejaban usarlo y te hacia todo. El contenido de haskell no sirvio jamas en la carrera, porque es un programa muy viejo, asi que la mayoria lo hacia con IA y listo.
Para java, aprendimos el lenguaje por nuestra cuenta, por lo que hasta no haberlo aprendido no entendi nada de las clases, porque emilio explica codigo. La materia se centro en dos cosas: saber usar herencia, y estetica. Por el lado de la herencia es de nuevo algo que se aprende con videos y practica, pero la estetica que es lo mas importante no: hay que prestar muchisima atencion sobre que funciones le gustan a emilio y cuales no, cuando quiere que uses herencia y cuando no, etc. Esto fue tan subjetivo que se contradecia constantemente y todos se vivian peleando con el, pero todos apuntaban a safarla.
En si recomiendo preguntarle a emilio cuestiones de estica y que prefiere que hagas en cada detalle, pero sobre preguntas teoricas si le preguntas algo objetivo te contesta mal. Julio me ayudo un monton en entender java, como funcionaban las cosas, etc, por lo que aprovechenlo si lo tienen. Lo que mejor ayuda a la materia igual es usar Intellij + copilot
_____________________________________________________________________________________________________
2do cuatri agosto 2023
Emilio trata de desestructurar tu pensamiento y en mi lo logró. Entiendo que hubo muchos que no estan de acuerdo conmigo pero es el mejor profesor que tuve hasta ahora. Llevar la clase al día es clave y hacer los ejercicios de las clases de problemas antes del parcial me ayudó mucho a mí. Con Julio a veces descoordinaban en opinión, siempre haganle caso a Emilio.
_____________________________________________________________________________________________________
2do cuatri agosto 2023
Acá ves java y haskell. Si no te sale la parte de haskell no te preocupes que despues de esta materia no lo volves a usar en tu vida y para el parcial lo podes hacer con chat o copilot xq se rinde con absolutamente lo que quieras. Es mucho de "encontrá tu propio camino y arreglatelas" así que si tenes amigos con quien discutir los tps te va a ayudar bastante. Polimorfismo tampoco se vuelve a usar mucho pero todo lo de factorizar te queda para mejorar tus códigos despues. La verdad es que por ahora nunca usé nada que haya aprendido en esta materia directamente.
_____________________________________________________________________________________________________
con Juan Ignacio Giribet y Juan Francisco Presenza
2do cuatri agosto 2023
Personalmente la materia más fácil de la carrera. Los temas son muy cortos y los profesores dan muchas vueltas porque les sobra tiempo, a mí con prestar atención solo en las tutoriales donde Juan Fran hacía un resumen y hacer las guías con chatGPT me alcanzó. Además las guías son fáciles y cortas.
_____________________________________________________________________________________________________
con Marcelo Paredes y Sergio Lapuh
2023 2do cuatri agosto
De las materias más difíciles de la carrera hasta ahora. Hay que darle muchísima atención, intentar estar al día, aprovechar los profesores que son buenísimos, prestar siempre atención, no perderse y tener hechas las guías. Lo mejor es tener un buen grupo de compañeros para que siempre que no entiendas tengas a alguien que te baje a tierra los temas, usar todas las herramientas que tengas y darle mucha atención a la materia, sobretodo a la segunda parte, el final es la parte más difícil. Yo para el final apunte a tener algunos temas bien fuertes para zafar con eso, porque hubo temas que me eran imposibles de entender, y me sirvió. Para reforzar estos temas use más que nada videos de YT, clases grabadas, ayuda de amigos, guías y mucho tiempo.
_____________________________________________________________________________________________________
2023 2do cuatri agosto
Unos genios los profesores pero la materia es objetivamente difícil. Si le metes mucho, se aprueba, pero llevala al día y no te duermas. Si no entendes algo andá y pregunta que Marcelo siempre esta dispuesto a explicartelo mil millones de veces con toda la paciencia. Si no queres hacerlo en clase hacelo en consultas que siempre hay un monton de horarios.
_____________________________________________________________________________________________________
con Matías Saucedo, Fernando Daniel Perazzo, Gonzalo Carabajal
2024 1er cuatri marzo
Los profesores eran todos buenos, y con prestar atención en las clases teóricas y llevar las guías al día estabas chocho. Recomiendo hacer finales y parciales viejos antes de rendir. Si apuntas a un 10 los adicionales tienen los detalles que te pueden tomar para alcanzar ese 10.
_____________________________________________________________________________________________________
Patricio, Matias
2do cuatri agosto 2024
Esta materia puede ser desafiante, pero si se lleva al día y se aprovechan las consultas a los profesores, especialmente en las clases tutoriales, se hace más manejable. Las clases teóricas no son tan buenas, pero los profesores de las tutoriales son excelentes, y lo más relevante son los contenidos prácticos. Los trabajos prácticos, por otro lado, no influyen en la nota y suelen sentirse como una pérdida de tiempo.
_____________________________________________________________________________________________________
con Martin Esteban Palazzo, Nicolás Seltzer, Caterina Mosto
2024 1er cuatri marzo
Uy que materia. Honestamente, aprendí a quererlos a los 3 pero costó. Me tomó medio cuatrimestre en agarrarle la mano a las clases de martin pero una vez que entendes la dinámica es más fácil llevar la materia. No hay respuestas de las guías pero tratá de hacerlas igual porque es clave para los exámenes. No es necesario llevarlas tan al día como en otras materias pero sí te recomiendo hacerlas antes de rendir. Cuando yo los tuve nico y cate eran medio desorganizados pero era la primera vez que daban la materia (creo) y para el final del semestre ya iban mejor. Cate explica bastante bien 1 a 1, en el pizarrón hablando se pierde un poco pero lo que escribe es prolijo y ordenado. Se olvida de explicar algunas cosas que da por sabidas pero si no entendes preguntá porque te responden con la mejor.
_____________________________________________________________________________________________________
2024 1er cuatri marzo
Esta materia esta increiblemente mal hecha. Estos profesores son MALISIMOS, cuidado con lo que dicen porque por lo general confunden mas que aclarar, incluso en clases tutoriales han llegado a dar temas mal, dando cualquier cosa.
Las guias no sirven de mucho porque tienen muchas cosas que nada que ver que ademas son practicamente imposibles, y tienen errores por todos lados, incluso ejercicios que ni se pueden resolver por cosas que ni nos explicaron
Los TPs requieren muchisimo tiempo, y ademas estos profesores son muy exigentes. Puntualmente son muy gedes con la estetica y la redaccion (no se porque la verdad), asi que vean que les gusta puntualmente a ellos de estetica (me han llegado a restar puntos porque les parecia que "quedaba feo texto al lado de una imagen")
Las clases tutoriales no se entienden nada y por lo gral estan mal dadas, aunque si les sirven mejor. Las clases teoricas no se entienden nada, y ademas Martin solo te pone un powerpoint y te lo lee, nada mas
Mas alla de lo mal dada que esta la materia, por suerte los temas son muy faciles: Son formulas que hay que saber como y cuando aplicar, y cuando son buenas y cuando son malas. Hagan incapie en los ejercicios donde se pide aplicar los metodos (formulas) para aprender a usarlos, lo mismo con sus respectivas cotas de error, y aprendan cuando es bueno usarlos y cuando no
Yo lo que hice fue buscar las formulas en los powerpoint teoricos (cuidado que a veces estan mal) y mandarme a aplicarlas en esos ej de las guias, y despues preguntarle a chat sobre cuando aplicar etc etc.
_____________________________________________________________________________________________________
con Tuis (teórica) y Gabriel (tutorial)
2do cuatri 2024
Esta materia es el primer acercamiento que se tiene en la inteligencia artificial, por lo que si es realmente por lo que te anotaste en la carrera te va a gustar mucho. La materia es parecida a algoritmos porque tiene mucha cantidad de información, y se aprueba con 6, pero los profesores fueron tan buenos que la materia se hizo super llevadera, y si realmente te interesa no es tan compleja. Los algoritmos no suelen ser tan difíciles de entender, pero con prestar atención en clase ya deberías estar ok, dado que las guías son diminutas y se pueden hacer un día antes del examen.
_____________________________________________________________________________________________________
Sergio Lew, Tomas Palazzo, Agus, Pau, Ivan
2do cuatri agosto 2024
Creo que hablo por mi y todos con los que curse, y es que no se puede dar un feedback respecto a los contenidos por lo malos que fueron los profesores. Las clases de Sergio son aburridísimas e imposibles de llevar, agregando que no te aportan nada y siempre están vacías porque no asiste nadie. Sergio tampoco se destaca por ser un profesor muy responsable o amoroso. En las clases tutoriales se aprende a hacer código, pero después del primer parcial decidieron no evaluar mas codigo porque todos usaban chatGPT. En ambos exámenes uno de los tutores nos tuvo que aclarar puntualmente que temas estudiar, de donde y como, porque si no era imposible, asi que todos aprobamos por estudiar puntualmente los temas que nos tomaron de la manera que lo tomaron, y nada mas.
Se evalúan los temas vistos en clase, pero quizás ejercicios que ni existen en guías ni practicas, por lo que hay que apuntar a tener un profesor que en consultas te de una mano con que y como estudiar. En nuestro caso los exámenes eran de ejercicios. Los recuperatorios tengo entendido que en todos los cuatrimestres hasta ahora fueron rehacer el parcial desaprobado pero oralmente con Sergio. Hasta el momento, la materia peor hecha de la carrera.
_____________________________________________________________________________________________________
2do cuatri agosto 2024
Intenten entender y rescatar lo que puedan de la clase de Sergio. Pregunten y entiendan la lógica de los ejercicios que se exponen de las tutoriales. Aprovechen la bibliografía. Más allá de todo, los contenidos son interesantes, aunque los tenes que ir construyendo vos con lo que rescates de la teórica + tutoriales + libros. Si te gusta la matemática te va a interesar bastante. Tomi y Agus siempre predispuestos a ayudar.
_____________________________________________________________________________________________________
Claudio Pose, Santiago, Guillermo
2do cuatri agosto 2024
La materia tiene contenidos bastante acotados. Cada examen abarca solo 3 temas y 3 guías, y en general son bastante simples. Lo más importante para rendir bien es dominar las propiedades, ya que son lo más evaluado y no suelen estar en la hoja de fórmulas. Las clases tutoriales y de problemas son excelentes, porque te ayudan a entender cómo abordar los ejercicios y captar la lógica detrás. Las clases teóricas, en cambio, se enfocan más en demostraciones de fórmulas y conceptos similares. Para hacer un buen trabajo práctico, es clave aprovechar a los tutores haciéndoles preguntas, ya que ellos evalúan y tienen ciertas preferencias. De todas formas, nadie desaprueba por los trabajos prácticos.
_____________________________________________________________________________________________________
ciclo de fundamentos
con Sebastián Nicolás Einstoss Mastracchio, Facundo Gonzalo Gómez García
2024 1er cuatri marzo
Esta materia es un dolor en los h##vos. Todo lo relacionado a tutoriales (quiz, ej semanal) lo mejor es chatgpt y a otra cosa. Sirve mucho prestar atencion y tomar nota en las tutoriales que explican TODAS las guias ENTERAS y asi te ahorras despues clavarte 13 guias solo, ademas de que facu es buenisimo profe. Las clases teoricas son una explicacion de las lecturas, por lo que se puede optar por prestar atencion y no leer, leer en clase, o leer en casa y usar la hora para hacer cosas de otras materias (la mayoria hacia esto). No hay que dejarse estar porque si no prestas atencion, no haces lecturas, y no lees, despues llega el parcial y tenes que clavarte 280 paginas + 7 guias en 3 noches y NO llegas. Lo mejor es el contenido teorico, porque con este podes hacer el multiple del parcial, el VoF del parcial, y podes llegar a asumir la parte practica porque es bastante matematica basica, asi que mucho incapie en la teoria para estudiar. Tambien para estudiar sirve muchisimo hacer parciales viejos, mas que nada multiple choice y ver la correccion porque hay mucha pregunta tramposa que tenes que saber identificar.
_____________________________________________________________________________________________________
con JuanCarlos DePablo
2024 1er cuatri marzo
Esta materia con este profesor sólo se da los 1ros cuatrimestres de cada año.
Juan Carlos es un tipo muy simple: hace lo que tiene que hacer, dice lo que tiene que decir, si te tiene que p#tear lo va a hacer, y no te perdona ninguna entrega tarde de los TPs.
Pero si te bancás que te eche de la clase por no leer las noticias del día... es un muy buen profesor que te deja pensando en las cosas más inesperadas. Es muy didáctico y divertido a su manera (no lo vas a ver sonreír nunca pero te prometo que te hace reír y de hecho es la idea).
Los TPs son fáciles y rápidos de hacer, especialmente si elegís un buen tema y forma de escribir. La nota es -1, 0, +1, se le suma o resta a la nota de los parciales. Los corrige raro, no le preguntes que quizo decir con la única palabra que vas a ver arriba de todo, a mí me mandó a ya sabés donde... lo que quiere es que pienses "NO ESTÁ PROHIBIDO PENSAAR"
Los parciales son multiple choice de 30 preguntas, te dan 2 horas pero (y como persona que tarda una banda en hacer exámenes) lo terminás en media a una hora tope. Las preguntas tienen que ver con las teóricas y las tutoriales y son todos los años muy parecidas. Acá en LaLogIA hay varios modelos de examen que salvan.
"CaLmAtE", "pensá, PENSÁ"
"Acá hay un solo tipo de estudiantes"
"¿Quién vio la nota de ayer?, ¿Qué decía?"
"8 personas que quieran almorzar conmigo... rápido, dale, levantan la mano"
-> son algunas de las cosas que repite siempre, y en mi opinión le dan tremenda mística a la clase. Me parece que es un tipo grande y por ende con incontables experiencias de vida, que tiene pensamiento crítico, y que no le tiene miedo a nada.
_____________________________________________________________________________________________________
con Aníbal Szapiro
2023 2do cuatri agosto
Por suerte la parte de tutoriales es muy facil y en parte son temas de matematica discreta pero mucho mas sencillos. El problema puede llegar a ser la cantidad de contenidos de las teoricas, si no sos un jeropa con leer las lecturas vas a estar bien, sin leer pero prestando atencion tambien, yo personalmente consegui un resumen bien completo y me estudie todo los dias antes del final y safe. Las guias sirven y son faciles, y para practicar teorica recomiendo resumenes diversos y parciales viejos. Anibal es un tipazo
_____________________________________________________________________________________________________
Miranda Lida y María Berttolo
2do cuatri agosto 2024
La materia en sí es una materia sencilla no requiere de mucho esfuerzo para entender los contenidos, pero es una materia que demanda bastante tiempo, si no estás acostumbrado a leer más aún. Todas las semanas hay que leer dos textos, uno para la magistral y uno para la tutorial, usualmente el texto de tutorial es sobre un subtema del tema del texto de magistral, lo recomendable es llevar la materia al día, leer los textos y hacer resumen de cada uno de ellos, esto va a ahorrar mucho tiempo a la hora de estudiar. A la hora de evaluar los profesores se enfocan más en la opinión del autor del texto que en el hecho histórico en sí, aunque si sabes los hechos históricos por más que no sepas la opinión de todos los autores, el examen lo vas a aprobar. Las clases están más que nada para bajar un poco las ideas de los textos, pero no dicen nada extra, tanto Miranda como María son en mi opinión malas profesoras, ya que sus clases son insostenibles y es muy difícil prestar atención por lo secas y aburridas que son, la toma de nota no es algo esencial en esta materia ya que todo lo que dicen ya está en el texto. En resumen si lees los textos y llevas la materia semana a semana la vas a aprobar sobrado.
_____________________________________________________________________________________________________
Maria Lia Munilla Lacasa, Milena Yolis
2023 1er cuatri marzo
Es la materia mas aburrida de la argentina. Lia y Milena son super buenas y tiernas aunque a veces se quieran hacer las malas porque muchos no se toman la materia en serio. Las clases son ABURRIDISIMAS, pero las lecturas bastan. Lo mejor que se puede hacer es buscar un resumen bien completo, imprimir las lecturas y resaltarle lo mas importante y añadir todos los contenidos del resumen que puedas agregar al tema de la lectura al costadito con lapiz, porque las lecturas impresas se pueden usar en los parciales/finales. Muchas lecturas de teoricas son innecesarias porque ya se ven mucho mejor en las lecturas de tutoriales, por lo que las lecturas tutoriales + las lecturas teoricas que no se ven en tutoriales ya bastan, las imprimis, resaltas importantes, agregas lo que necesites y con eso estas para el parcial. Lo que si puede servir es la opinion de las profes sobre cada obra/tema visto en clase, porque hay cuadros o temas sobre los que repiten mucho lo que opinan y eso sirve de mucho: por ej, durante toda la materia se habla de peron dando a entender que es un adoctrinador en todos los contenidos, pero no se dice y tampoco adoptan una mirada agresiva, solo lo dan a entender entre lineas por la manera y perspectiva de la que se toca el tema, y esa es la mirada que hay que adoptar en los finales para hablar de peron.
_____________________________________________________________________________________________________
Andrada, Juan Cruz y María Filip
2024 1er cuatri marzo
La materia está muy buena a comparación de las demás a elegir en electivas de Arte. Vas a tener que leer todas las semanas y a veces algún texto entre días también, pero aún así es bastante llevadera por los profes. En las clases se dedican a hablar sobre esos textos, tratando de hacer que todos entiendan los temas y puedan integrar nuevo contenido de manera didáctica, es más, capaz hasta haya alguna subasta de por medio. Los trabajos que se entregan con nota son entretenidos de hacer y bastante libres. Lo que sí, tratá de anotar lo que más puedas de las clases, porque después para ver las clases capaz que no se entienden bien o no todas las clases están bien grabadas, así que mejor tener todos los apuntes así podes ir a los exámenes más tranqui, que de hecho suelen ir cambiando la metodología para sacar las notas, pero al menos cuando cursé se tomó un parcial con multiple choice y hubo un trabajo final.
_____________________________________________________________________________________________________
electivas y optativas extra
con Nico y Coni
Esta materia esta re buenisima para emprender. Ademas, te enseñan que esta re buenisimo emprender. Nico y Coni (que es nico pero trasvestido), son buenisimos enseñando. Lo mas importante es anotar todas las frases motivadoras que mencionan para añadirlas como muletillas en el final, por ej el ultimo final era sobre explicar de como emprenderiamos un negocio de lapiceras, y frases como "El tiempo lo cura todo", "Lo que no te mata, te hace más fuerte" y "Eres especial" me ayudaron a llegar al 10 (son las favoritas de coni). Lo mejor para esta materia es repasar la electiva de filosofia antes de cursarla, y hacer un curso de ESI y ceramica si queres tener un muy buen rendimiento.
_____________________________________________________________________________________________________